CASA ISLA. REHABILITACION ENERGETICA INTEGRAL EN POZUELO DE ALARCON

Rehabilitación energética integral  (Enerphit) de vivienda unifamiliar de 1989 en Pozuelo de Alarcón.

La construcción original tiene una configuración longitudinal norte-sur. Las dos únicas ventanas en la fachada sur eran de limitadas dimensiones y por tanto con muy pocas ganancias de energía solar. Los grandes ventanales en sus fachadas norte este y oeste generaban importantes pérdidas térmicas, debido a sus marcos metálicos sin rotura de puente térmico y vidrios dobles con cámaras de tan solo 8 milímetros.

Las fachadas contaban solo con 3 centímetros de aislamiento. La intervención planteó desde el inicio aumentar los aislamientos de toda la envolvente; (fachadas, ventanas, cubiertas, etc.) y mejorar el balance de ganancias y pérdidas energéticas de las ventanas, triplicando la superficie de captación solar en la fachada sur. Se optó por un aislamiento por el exterior de planchas de 12 centímetros de espesor (SATE-NEOPOR), uno de los aislamientos de mejores prestaciones y menor precio.

Decidimos mantener el sistema de teja para no encarecer la intervención en las cubiertas y dado que la casa no tenía problema de infiltraciones por el tejado. Incorporamos el aislamiento por el interior (SATI) a base de placas de hormigón celular de 10cms de espesor tipo CELULPOR aprovechando la altura de los techos. Esta solución optimiza el aislamiento gracias a su sistema de colocación pegado y acabado directo mediante enlucido.

Para las ventanas se optó por perfiles de PVC certificados passivhaus y vidrios triples con doble cámara de argón al 90%. Se redujeron en los posible las particiones de las ventanas para reducir las pérdidas y se realizó la instalación con cintas de hermeticidad que evitasen las infiltraciones de aire.

En paralelo se sustituyó la instalación de climatización, por una aerotermia DAIKIN de alta eficiencia energética y un sistema de convectores de aire. También se incorporó un sistema de ventilación constante con recuperación de calor, TITON, que permite tener una calidad del aire siempre saludable sin las perdidas energéticas causadas por la apertura diarias de las ventanas, al mismo tiempo que se reducen las partículas en suspensión, polvo, pólenes y contaminación.

El resultado de la intervención has sido la obtención de la máxima categoría en la certificación energética, letra A, frente a la letra G de la que partíamos (la más baja). Se han cumplido los criterios para la obtención de la ayuda máxima dentro del Programa de rehabilitación energética de edificios (PREE: fondos europeos FEDER).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad