Zuheros es un pequeño pueblo de la provincia de Córdoba, situado en el centro geográfico de Andalucía, al pie del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Forma parte de la asociación de pueblos más bonitos de España.
El proyecto, llevado a cabo entre 2017 y 2018, consistió en rehabilitar una casa tradicional de la Aljama Mudéjar. Este barrio, antiguamente periférico pero situado hoy en el centro de la localidad, era el lugar donde residían los habitantes musulmanes que permanecieron tras la reconquista en 1241. Esta larga historia ha tratado de preservarse en el espacio como reflejo de una cosmovisión que permanece en el espíritu de sus habitantes y que probablemente se transmitió entre generaciones. El atributo más característico, la discreción de la fachada frente a la luminosidad y exuberancia del patio.
La construcción, que se encontraba en estado de ruina, forma parte del catálogo del patrimonio edificado del pueblo. Por ello, se preservó la envolvente y se redujo al mínimo la intervención en las estancias principales, poniendo en valor los elementos de arquitectura vernácula que contenía. Fue un trabajo técnicamente complejo, pues la construcción en ripio, argamasa, mampostería , con forjados de palos de madera sin aserrar requirió gran esfuerzo para su preservación, saneando algunas zonas con ladrillo y reponiendo algunos palos con piezas recuperadas de otras obras.
El patio y cabreriza permitieron una intervención más amplia, al no ser parte del catálogo. Se trata de la dimensión exterior de la casa, que proyecta el recoleto espacio interior hacia los impresionantes muros de piedra caliza de la Subbética. Una alberca como legado de la tradición arquitectónica nazarí y un baño balinés, abierto al exterior, como concesión a una reinterpretación moderna y universal del patio andaluz.